4 clásicos después
Dentro de un tiempo, cuando nos pregunten que recordamos de aquella serie de 4 clásicos en 18 dÃas de 2011, muchos responderán que recuerdan la Copa y otros la Liga (y posiblemente la Champions). A mi creo que me vendrán a la cabeza las palabras ‘tensión’ y ‘bronca’. Dentro y fuera del terreno de juego. Afortunadamente todo se ha acabado.
Estos 18 dÃas se prometÃan como un desafÃo para todos, se veÃan venir como una fiesta del fútbol español (¿?) y han acabado como todo lo contrario. Después del 2º partido la gran mayorÃa de la gente estaba ya deseando que terminaran. En lo personal todo lo que he visto en estos dÃas me ha dado bastante asco. Tensión, ira, broncas, insultos y piques como el pan nuestro de cada dÃa. Ver como en las redes sociales todo vale ha sido difÃcil de asimilar, en dichas redes el contacto directo con periodistas y deportistas es un arma de doble filo, y el pseudo-anonimato que nos ofrecen es el suficiente acicate como para creernos con derecho a insultar, molestar, acordarnos de la madre de cualquiera y salir indemnes. Tanto la victoria y la derrota sacan lo mejor y lo peor de cada uno. El fútbol es un deporte de masas, sÃ, pero esto me parece demasiado. Una cosa es que sirva para canalizar nuestras tensiones y otra es que nos produzca más y que perdamos la educación y el respeto por todo y por todos. Y luego se pide juego limpio. Lamentable.
Yo soy de ver el fútbol solo y me gusta poquito la mofa post-partidos y/o tÃtulos. Felicitar y poco más. Me gusta más hablar de fútbol. Afortunadamente en esta serie no he perdido los papeles y he asistido atónito a esta vorágine sin acabar de asimilarla.
En lo futbolÃstico ha sido un enfrentamiento de 2 estilos. La posesión contra el fútbol directo. Una serie marcada por detalles. Tampoco voy a explicarla yo ahora ni a perderme en planteamientos de cada partido. El Madrid ha intentado desactivar al Barça y bajo mi punto de vista las distancias se han acortado considerablemente. 2 empates y 1 victoria por bando. La semifinal de Champions marcada por decisiones arbitrales, no digo errores, eso que lo juzgue cada uno. Me hubiera gustado ver el resultado sin estas decisiones que quizás nos habrÃan marcado la distancia real.
Cuando me siento delante del televisor veo fútbol, fútbol es defender y atacar. Cualquier planteamiento es lÃcito nos guste más o menos. Si tienes el balón vas a ganar la mayorÃa de las veces y si juegas bien también, pero esto no es sinónimo de éxito. Esto se ha demostrado en esta serie, se puede tener el 70 % de posesión pero lejos del área rival. Antes de la vuelta de semis, los 2 equipos habÃan hecho las mismas ocasiones de gol. Si no puedes vencer a tu rival jugando de poder a poder, has de recurrir a buscar sus puntos débiles. No defiendo este tipo de fútbol pero si es preferible esto a salir trasquilado tal y como te juega el Barça. Ayer pudo ser asÃ, en los últimos 15 minutos de la 1ª parte, Casillas hace 5 paradas de mucho mérito. Para que se diga. Los que dicen que el Madrid ha jugado asà todo el año ven muy poco fútbol. Ha habido goleadas de todos los colores. Y en eliminatorias Mourinho da mucha importancia a no recibir goles, y parece que no le ha ido tan mal.
Al parecer, toda esta tensión trasladada al césped ha afectado muchÃsimo a jugadores de la Selección. Mucho trabajo por delante tendrá Vicente Del Bosque para coser todas estas heridas. Según la prensa empezaron a abrirse en el túnel de vestuarios del primer partido de la serie. Y todo ha ido empeorando, especialmente las parejas Villa-Arbeloa, Ramos-Piqué y Xabi-Busquets. Casillas, capitán, no ha tenido reparos en reconocer que muchos comportamientos dentro y fuera del campo no le habÃan gustado. Veremos como acaba todo.
Mourinho. El eterno provocador. Dinamitero. Esto lo ha venido haciendo exactamente igual en Inglaterra e Italia durante los últimos años, aquà lo veÃamos una vez al año y no nos parecÃa tanto. A mi me parece un entrenador como la copa de un pino. Todo el show que monta fuera no me gusta, el lo usa para distraer la atención, relajar jugadores y todo eso, pero se le va de las manos varias veces al año. En lo futbolÃstico es un psicólogo y preparador bestial. En su último incendio se ha pasado desafiando a la UEFA, veremos las consecuencias.
04. mayo 2011 por RuBeN
Categorías: Fútbol, General |
Etiquetas: Barça, Clásicos, Copa Del Rey, Fútbol, Mourinho, piques, Real Madrid, Selección, Uefa Champions League |
Deja un comentario